Un veneno llamado amor
De pasiones, celos y muertes
¿Qué ocurre cuando un hombre o una mujer confunden el amor con la pasión? ¿Qué sucede si, en la búsqueda de ese sentimiento amoroso que todos anhelamos y que es fuente de felicidad, encuentran el inquietante vértigo y el contradictorio placer de la pasión?
Contenido
Amores fatales, pasiones desgarradoras, sangre, lágrimas, incluso suicidios o asesinatos... Todo vale para no perder el amor del otro.
Carmen Posadas -premio Planeta 1998 por su novela Pequeñas infamias-, fiel a su estilo brillante e irónico, nos habla en estas páginas de cómo la pasión puede convertirse en tormento cuando, al no ser correspondida, o al verse contaminada por los celos, el narcisismo, la venganza o el adulterio, deja de ser la sal de la vida, el fuego efímero en el que todos deseamos abrasarnos.
Las intensas historias que se relatan en Un veneno llamado amor pertenecen al teatro real de la vida. Historias de amor y odio que recuerdan las palabras de Baudalaire: "Siempre hay una víctima y un verdugo en el amor".
Acerca de la autora
Carmen Posadas (Montevideo, 1953) reside en Madrid desde 1965, aunque pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades en las que su padre desempeño cargos diplomáticos.
Premio Planeta 1998 por su novela Pequeñas infamias, es autora de ensayos, guiones cinematográficos, de la novela Cinco moscas azules (1996) y de varios libros de literatura infantil, entre los que cabe destacar El señor viento Norte, que obtuvo el premio del Ministerio de Cultura al mejor libro infantil editado en 1984.

«Carmen Posadas -premio Planeta 1998 por su novela Pequeñas infamias-, fiel a su estilo brillante e irónico, nos habla en estas páginas de cómo la pasión puede convertirse en tormento cuando, al no ser correspondida, o al verse contaminada por los celos, el narcisismo, la venganza o el adulterio, deja de ser la sal de la vida, el fuego efímero en el que todos deseamos abrasarnos.»
Ficha Técnica
© 1999 Ediciones Temas de Hoy.