La trama del pasado
1840, Vigo, Galicia. Una joven aristócrata, Ignacia Arias de Ulloa, abandona a su marido y huye con una criada llevándose muy poco: su estuche de esgrima, y el halcón preferido de aquél. Al llegar a la casa solariega de su madre se encuentra con que ésta ha decidido regresar a las provincias del Río de la Plata, su tierra de nacimiento, para ajustar viejas cuentas. Sin pensarlo, Ignacia se embarca con ella.
Contenido
Mientras el país se desangra en la guerra civil, don Fernando Osorio y Luna, descendiente de un antiguo linaje, emprende con sus hombres un viaje a caballo desde la Córdoba americana hacia Buenos Aires con un mensaje secreto para don Juan Manuel de Rosas, jefe de los federales.
A mitad de camino, y en una de las batallas más cruentas de la historia argentina, Ignacia y Fernando se encontrarán, sin saber que sus lazos provienen del pasado, de trágicos misterios familiares que, desde los orígenes de su estirpe, parecen alcanzarlos como una maldición.
Acechado por enemigos desconocidos que atacan salvajemente a su mujer y a su hijo, involucrado en venganzas y reencuentros, amenazado con la expropiación de sus tierras, Fernando encontrará que la mayoría de los privilegios que los suyos mantuvieron por siglos han desaparecido; que los Osorio han caído en desgracia, y que aquella joven del halcón, Ignacia, pertenece al círculo de los enemigos de su familia.
¿Podrá un hombre de acción como él, valiente, fiel a sus ideas y a su gente, permanecer indiferente ante la matanza y las injusticias a que todos los días se ve sometida su ciudad, por aquellos que se decían sus aliados?
En esta nueva entrega de la saga de los Osorio, no será una mujer de la familia la protagonista, sino un hombre: Fernando, el Payo, hermano de Luz y primo de Laura.
Junto a él, personajes históricos y ficcionales desentrañarán una trama urdida con sangre, secretos y ausencias: La trama del pasado, una novela vibrante, estremecedora, que confirma una vez más el talento narrativo y la pluma avezada y mágica de Cristina Bajo.
Acerca de la autora
Cristina Bajo nació en Córdoba (Argentina) en 1937.
Comenzó a escribir de muy chica, pero recién en 1995 publicó Como vivido cien veces, luego En tiempos de Laura Osorio, y Sierva de Dios, ama de la muerte (que nuestro sello relanzó como El jardín de los venenos, en 2005, y que también editó Grijalbo en España).
En 2005 recibió dos importantes distinciones: el Premio Especial Ricardo Rojas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (para libros editados) por su novela Sierva de Dios, ama de la muerte y el Premio Literario Academia Argentina de Letras por su libro Tú, que te escondes.
Ficha Técnica
© 2006 Editorial Sudamericana.