Adiós a la calle
Tipos con navajas. Bares apartados y rondas nocturnas. El círculo de orina de un taxi boy cerrándose sobre su propio misterio. Buenos Aires se prepara a ingresar en uno de esos momentos en que la rueda gira y ya nada vuelve a ser como antes. Hombres como perros solitarios se mueven en un circuito de límites precisos: Lavalle, Santa Fe, Corrientes.
Contenido
Las calles, piensa Horacio Calvo, son peligrosas porque se confunden con el destino. En cada esquina late una tensión, una promesa o amenaza de cambio. Los tóxicos y el under. Las fiestas y los libros. La pasión romántica y el reviente.
Dentro de ese inestable laberinto el protagonista y sus amigos juegan todas sus cartas al amor sin sospechar que la aparición del sida torcerá para siempre sus vidas, obligándolos a emprender una fuga sin retorno.
Acerca del autor
Claudio Zeiger, uno de los escritores más audaces y descarnados de su generación, construye en esta novela una implacable trama de relaciones sentimentales y una suerte de mapa urbano de los 80 en la Argentina.
Sin primores estilísticos, con veracidad, Adiós a la calle retrata el espíritu de una época marcada por uno de los grandes dramas del siglo.
Ficha Técnica
© 2006 Emecé Editores.