Nuevo elogio de la locura
El título de este conjunto de ensayos de Alberto Manguel deriva del célebre escrito de Erasmo. Para el filósofo de Rotterdam, la locura -"alegre extravío de la razón"- explica muchas de las actividades en las que incurren los seres humanos: la guerra, el amor, la política, las artes.
Contenido
En todas las épocas hubo locos, y la actual no es una excepción. Nuevo elogio de la locura concibe un universo de personajes literarios e históricos, artistas y obras que abrevan en esa demencia sublime que, desde la Antigüedad, desafía reglas e instituciones.
Allí conviven las profecías de los adivinos medievales con los mundos oníricos de Lewis Carroll; Pinocho como héroe rebelde y Roland Barthes con una erótica del texto; la genialidad salvaje de Antoni Gaudí y los paisajes desesperados de Vincent Van Gogh; la seductora atracción de lo oscuro en Robert Louis Stevenson y el culto a la Diosa Razón de Sherlock Holmes.
Con erudición y brillantez, el autor de Una historia de La Lectura propone un nuevo viaje por ese mundo de ensueño y realidades cambiantes que es la cultura, especie de sistema organizado del delirio.
"Tal vez el rasgo más distintivo del mundo humano sea la demencia", afirma Manguel. Y agrega: "Para un lector, ésa puede ser la razón esencial, tal vez la única, de la literatura: que la locura del mundo no nos conquiste por completo".
Ficha Técnica
© 2006 Emecé Editores.