Ejercicios espirituales y filosofía antigua
Estos Ejercicios espirituales tienen poco que ver con las piadosas y arduas meditaciones de Ignacio de Loyola, que no son sino un lejano eco, muy deformado, de la antigua tradición. Y es que estas tareas del yo en relación con el propio yo, aparecen ya en los primeros filósofos griegos y que cobran enorme importancia en los diálogos socráticos y platónicos.
Contenido
En las Cartas de Epicuro o de Séneca, en las Meditaciones de Marco Aurelio, en los tratados de Plotino o en determinados autores modernos como Montaigne, Descartes, Kant, Michelet, Bergson, Friedmann o Foucault, pueden seguir practicándose.
¿No sería entonces lo esencial de la filosofía ese constante cuestionamiento de nuestra relación con nosotros mismos, con el otro y con el mundo?
Acerca del autor
Pierre Hadot, profesor honorario del Collège de France, es autor de numerosos libros, entre ellos La Citadelle intérieure, ¿Qué es la filosofía antigua? o La Philosophie comme manière de vivre, entrevistas con Jeannie Carlier y Arnold I. Davidson.
Ficha Técnica
© 2006 Ediciones Siruela.