Guía práctica para combinar el color en el jardín
Utilice el color en cualquier punto de su jardín, del mismo modo que en su hogar, para expresar y evocar sentimientos y estados de ánimo. Eleve su espíritu con brillantes amarillos y dorados; medite entre verdes suaves y azules fríos.
Contenido
Teoría del color simplificada:
El paso previo para crear ambientes de color en su jardín es el conocimiento del modo en que nos afectan los colores. Por ello, Malcolm Hillier comienza con los principios básicos de la teoría del color.
Las fotografías de estudio, preparadas con cientos de hojas y pétalos, ilustran el círculo cromático del jardinero y los efectos que se consiguen al combinar los colores. Las espectaculares fotografías de jardines muestran elementos como la forma, la textura, la escala, la distancia y los cambios con luz natural, factores que influyen en nuestra reacción ante el color.
Carnaval de color:
Los temas divididos por estaciones presentan el método de combinar colores utilizado por Malcolm Hillier. Una paleta de plantas muestra todos los colores asociados con cada estación. Para cada tema, una muestra comentada de hojas y flores analiza el modo en que su mezcla de colores refleja y despierta diversas emociones.
Maravillosas fotografías exteriores sugieren la manera de llevar a cabo los temas en su jardín. Aprenda a crear mágicos jardines de color que satisfagan sus sentidos.
Acerca del autor
Malcolm Hillier siempre ha sentido una gran afición por las plantas y los jardines. Su entusiasmo sin límites le ha conducido desde su temprana niñez, cuando recibió su primer «trozo» de jardín en su casa familiar de Richmond, Surrey, a la creación de más de una docena de libros. Escritor sobre un tema ya popular, su desconcertante mezcla de energía, elocuencia y encanto modesto ilumina sus libros y los diferencia de otros referentes a temas similares.
Para Malcolm Hillier, la exploración de ideas innovadoras y el hecho de seguir nuevas directrices han sido los factores clave para mantener la ilusión. En 1992 se asoció con el arquitecto Quentin Roake; en la actualidad, ambos emplean su talento en la restauración de una granja medieval en Kent.
El extenso paisaje que crean alrededor de la casa -un patio vallado con plantas perfumadas y aromáticas, un decorativo jardín de hortalizas, un huerto, un lago, un estanque y un corral, así como un laberinto, una torre, jardines de arbolitos ornamentales y nogales, y el antiguo y extenso prado- quedará como testimonio de la visión creativa de Malcolm Hillier.

«Malcolm Hillier siempre ha sentido una gran afición por las plantas y los jardines. Su entusiasmo sin límites le ha conducido desde su temprana niñez, cuando recibió su primer «trozo» de jardín en su casa familiar de Richmond, Surrey, a la creación de más de una docena de libros.»
Ficha Técnica
© 1996 La Isla.