Voces de la India (de Tagore a Tyrewala)
Las voces de veintisiete escritores, desde el consagrado Tagore al novel Tyrewala, componen un retrato sorprendente de esa gran desconocida que sigue siendo la India. El transcurrir casi atemporal de la vida tradicional, tal vez la imagen más común del subcontinente, queda desmitificado al narrarse con implacable dureza a veces, con ironía o franca jovialidad otras.
Contenido
La India mágica y la monotonía de la vida rural al filo de la subsistencia, la indefensión de la mujer y la rebelión de las nuevas generaciones, los conflictos entre las diversas comunidades y la opresión de los pobres, la vida familiar y de clan, la mitología, los sinsentidos de la política... todo esto y mucho más tiene cabida en estos relatos, que, con su variedad de temas, visiones y registros, dan testimonio de la prodigiosa multiplicidad de este subcontinente.
Rabindranath Tagore, Premchand, Mulk Raj Anand, R. K. Narayan, Raja Rao, Saadat Hasan Manto, Kushwant Singh, Satyajit Ray, Mahasveta Devi, Qurratulain Hyder, Nirmal Verma, O. V. Vijayan, Ashokamitran, U. R. Anantha Murthy, M. T. Vasudevan Nair, Kamala Das, Keki N. Daruwala, M. Mukundan, Paul Zachariah, Ambai, Uday Prakash, Upamanyu Chatterjee, Shashi Tharoor, Alka Saraogi, Amit Chaudhuri, Raj Kamal Jha y Altaf Tyrewala.
Acerca del autor
Michi Strausfeld estudió filología inglesa, francesa e hispánica en Colonia.
Desde 1974 se ocupa de la sección de literatura española, portuguesa y latinoamericana de la editorial alemana Suhrkamp.
Actualmente dirige la colección Las Tres Edades, de Ediciones Siruela. Ha publicado recopilaciones de ensayos sobre literatura latinoamericana, brasileña y española, y la antología Nuevos narradores cubanos (Siruela, 2000).
Ficha Técnica
© 2006 Ediciones Siruela.