La santa locura de los argentinos
Este es un viaje entre irónico y nostálgico, amable, crítico y exaltador de la "santa locura" que definió a nuestra Argentina como nación independiente y exitosa. "Esos fundadores que cruzaron los desiertos en 1816, aparentemente sensatos, capaces de citas en latín o francés, estaban guiados por una inexplicable locura, seguramente de raíz ibérica, quijotesca, para transformar el desierto en vida y para enfrentar la globalización de entonces, sancionada en el Congreso de Viena".
Contenido
Con humor, pasión e inteligencia, Abel Posse describe en este libro -ilustrado por Eduardo Meléndez- nuestra breve historia desde el "mutuo malentendido" del descubrimiento de Europa por los aborígenes y de América por Colón y los suyos, hasta esa "tentación de existir" de la generación de la independencia, de hombres como Roca, Yrigoyen, Perón o Frondizi, que nos constituyó como nación.
A través de un fresco histórico alejado de todo almidón académico, Posse reflexiona sobre nuestra hora actual, en que parecemos haber perdido la ingenua insolencia fundadora que nos llevó a la posición de país excepcional en Latinoamérica y el mundo.
Flota entrelíneas la convocatoria a la aventura de un renacimiento, de una recreación de valores y una afirmación plena de nuestra voluntad de ser.
Ficha Técnica
© 2006 Emecé Editores.