|
|
![]() |
![]()
|
Nicole Vanderhoegth y Ricardo Pickenhayn
Posible lección para reconstruir el mundo espiritual por José Stagnaro Si Uds. conocen San Carlos y más concretamente su aledaña Quinta de Medina, deben saber que en esa zona se radica un matrímonio que ha construido un verdadero micro-mundo (como han llamado a su hogar y taller), donde recrean -si este vocablo expresa bien el sentido de crear y conservar al mismo tiempo- una manera de sentir y pensar el arte que lo acerca mucho a la religión, o mejor dicho a una determinada filosofía que está dispuesta a comprometerse en cuerpo y alma con los valores que defiende. Esta manera de concebir el arte era de Joaquín Torres García. Nicole Vanderhoeght y Ricardo Pickenhayn han sido alumnos de Day Mán Antúnez (discípulo de J.T.G.), y han transitado por diversas expresiones estéticas con predominancia del trabajo en Cerámica y Pintura Constructivista. Nos hemos acercado una vez más a su taller a conocer nuevas y hermosas piezas, pero sobre todo a dialogar y confrontar puntos de vista que nos gusta defender con pasión, con la ilusión de acercarnos a ese misterio que es el Arte con mayúscula. Se me ocurre preguntarles: - ¨Por qué el Constructivismo a más de cuarenta años de la muerte de Torres? -"Es lo que he conocido y me siento muy cómoda", dice Nicole, y no puedo sino recordar que tenía dieciocho años cuando se casó con Ricardo; volvía a su ciudad natal luego de vivir siete años en Bélgica donde se interesó por la decoración. - "En lugar de encorsetarnos -comienza Ricardo- significa una liberación: es como un bailarín que no se plantea qué pasos tiene que hacer para lograr una voltereta, ya los tiene incorporados. El Constructivismo te plantea ocupar la mente en la parte racional de la obra, y mientras ésto ocurre, te libera lo íntimo y misterioso que tiene cada uno dentro".
Nicole Vanderhoegth y Ricardo Pickenhayn - ¨Y los otros constructivismos? - "Son importantes, pero creo que el viejo tenía la justa. Mondrián es extremadamente racionalista y olvida la parte animista, la figuración, la naturaleza, el símbolo. Creo que lo de Torres fue geníal en fusionar las tres tendencias, alma, mente y cuerpo en una corriente". Ricardo enseguida transmite pasión y firmeza en sus convicciones y se esfuerza por aclarar lo mejor posible cada concepto. |
1 2
|